Traslado esde el aeropuerto de Salta hasta la localidad de San Carlos
4 dias y 3 noches de alojamiento
Alojamiento en hoteles y posadas seleccionadas
Desayuno Diario
2 almuerzos durante el recorrido
Degustaciones y visitas a Bodegas
Excursiones segun itinerario
Guias especializados
Traslados de salida
Seguro de Asistencia al viajero
Impuestos
El Programa no Incluye:
- Pasajes aereos a Salta
- Cenas ni comidas o bebidas no mencionadas en el itinerario
- Entradas a Parques Nacionales y Reservas
- Propinas
TURISMO SUSTENTABLE Y DIVERSIDAD CULTURAL
Te traemos una propuesta distinta. Una forma diferente de hacer turismo, ingresando de forma activa a conocer mas de cerca y vivenciando costumbres y culturas de los pueblos originarios de nuestro país, fomentando el turismo sustentable y de esta forma incorporando a la economía del país desde el turismo a las comunidades rurales. A través de estas experiencias turísticas los viajeros pueden compartir sus quehaceres diarios, los talleres de elaboración artesanal de sus productos, su gastronomía típica y su enología. Esto también representa un gran apoyo para que cada comunidad pueda generar ingresos genuinos, acceder a un trabajo digno que les permita preservar y difundir su identidad.
Día 1:
Llegada al aeropuerto de Salta y traslado a San Carlos, este pueblo ubicado a unos 170 km de Salta, en los valles calchaquíes, es un lugar que parece detenido en el tiempo. Sus pequeñas callecitas, sus casas bien mantenidas, sus artesanos y la tranquilidad de su gente, lo convierten en el lugar ideal para tu descanso. A nuestra llegada almorzaremos ricas comidas regionales en restaurante típico y continuación hacia la posada Casa de Los Vientos. Luego participaremos junto a un artesano, de un taller para la realización, paso a paso, de un instrumento musical tradicional de cuerda, viento o percusión. Al finalizar el taller haremos un viaje musical por todo el país a través de sus ritmos folclóricos, junto a la orquesta familiar Perata Yañez mientras disfrutamos de una degustación de vinos malbec y torrontés, de pequeñas bodegas artesanales familiares, acompañados con quesillo de cabra y panes saborizados al calor del fogón en el patio de la posada. Alojamiento en La Casa de los Vientos o similar.
Día 2:
Desayuno. Salida a las 09 am para el recorrido del histórico pueblo de San Carlos visitaremos la Iglesia Patrimonio Histórico Nacional, la avenida de las puertas, taller artesanal de las teleras Santa Ana y una productor agrícola o de adobe. Luego visitaremos la cooperativa de pimenteros, donde entre exquisitos aromas aprenderemos cómo se elaboran las características especias de esta región. Regresaremos al hotel para compartir un almuerzo con exquisitos vinos y empanadas salteñas. Por la tarde participaremos de talleres vivenciales de cerámica, flores andinas, metal, fieltro o tejido andino, junto a maestros artesanos que nos comparten su actividad diaria. Luego de la experiencia partiremos por 24 km hacia Cafayate. Este pueblo es el corazón de los Valles Calchaquíes. Flanqueado por ríos y dentro de un cinturón de viñedos y bodegas de alta calidad, es un destino imperdible para los 13
visitantes del mundo. Llegada aproximadamente a las 19 horas y alojamiento. Hotel Asturias o similar.
Día 3:
Desayuno. Salida a las 09 am para conocer una bodega artesanal y de tradición familiar, bodega “Utama”. Allí nos recibirá Sacha y su familia para darnos la bienvenida y visitar juntos la viña de variedad "Cabernet Sauvignon": Durante el recorrido nos explicarán los métodos de cultivo de vid agroecológica, es decir: libre de agrotóxicos. Luego conoceremos la bodega artesanal donde nos explicarán los métodos de elaboración artesanal y orgánica, envasado y guarda de los vinos, que terminará con una exquisita degustación de dos variedades de vinos mientras saboreamos dos empanadas de quinoa y verduras. Al final visitaremos la galería de arte y taller de cerámica de la bodega, pues Utama nos sorprende combinando artes y vinos. Luego de disfrutar esta experiencia regresaremos al hotel cerca del mediodía para tener la tarde libre y poder visitar el Museo de la Vid y del Vino en el centro de Cafayate. Hotel Asturias o similar.
Día 4:
Desayuno. Salida para el aeropuerto de Salta para regresar a nuestra casa repletos de vivencias bañadas en dorados rayos de sol reflejados en las vides que conocimos y saboreamos. Fin de nuestros servicios.
DETALLE DE HOTELES:
SAN CARLOS
Posada Casa de los Vientos
Web: www.casadelosvientos.com.ar
------------------------------------------------------
CAFAYATE
Hotel Asturias 3*
Web: www.cafayateasturias.com.ar
DIAS Y FECHAS DE SALIDA:
Este programa tiene salidas diarias durante todo el año.
OBSERVACIONES:
Las tarifas son por persona, por el programa, base habitacion doble. Incluyen todos los impuestos, y estan sujetas a reconfirmacion y disponibilidad al momento de reservar. El itinerario del viaje puede sufrir modificaciones en su orden o variar alguno de sus ervicios. El mismo sera reconfirmado al realizar la reserva.
IMPORTANTE:
Si usted quiere completar este itinerario con noches adicionales en Salta podemos ofrecerle alojamiento, excursiones y traslados en esta ciudad. Consulte por el pasaje aereos Buenos Aires/Salta/Buenos Aires.
Informes y Reservas:
Costa Azul VIajes EVT
Telefono: 5263 7999
Whatsapp: +54 9 11 6786 3920
Email: informes@costaazulviajes.com.ar
